TURISMO TARIJA



LUGARES TURISTICOS DE TARIJA


COIMATA-PROV. MENDEZ

Coimata, ubicado a 15 kilómetros de la ciudad de Tarija, es uno de los destinos turísticos más visitados en el sur del país. Se incrementó considerablemente el número de visitantes en el verano.



COIMATA-(VIDEO)




LAGUNAS DE TAJZARA

Tajzara es uno de los destinos turísticos más visitados de Tarija, está situado en la zona Alta, a 3.638 metros sobre el nivel del mar. A este lugar se llega por el camino que lleva a Villazón. Se encuentra a 70 kilómetros de la capital y es un lugar con un paisaje privilegiado, ideal para quienes gustan de conocer paisajes únicos. Desde Iscayachi se pueden observar parajes muy coloridos


VIDEO LAGUNAS DE TAJZARA 




RESERVA BIOLOGICA DE LA CORDILLERA DE SAMA



La Reserva Biológica de la Cordillera de Sama se encuentra ubicada en la región oeste del Departamento de Tarija en las provincias Méndez y Avilés. Los municipios involucrados son Yunchará, Méndez y Cercado.Presenta una particular belleza escénica a partir del marcado gradiente altitudinal y la presencia de lagunas altoandinas. Existen sitios de valor arqueológic. El clima de la región es frío a templado. La Reserva está ubicada cerca de Tarija (a 105 km) y es posible llegar a ella por bus, por la carretera a Villazón. Pero para recorrer a plenitud las distintas partes del área es recomendable ir en un vehículo propio o alquilado.


 RESERVA BIOLOGICA DE LA CORDILLERA DE SAMA-(VIDEO)





CORROS DE MARQUIRI




Con un recorrido de una hora y media desde la población de San Lorenzo, las cascadas o “Chorros” de Marquiri se proyectan como el nuevo destino turístico en la primera sección de la provincia Méndez.El Destino ofrece senderos precolombinos, pinturas rupestres y especialmente el “Chorro” de Marquiri, una cascada de aguas cristalinas con una caída de al menos 15 metros de altitud con una roca grande en el centro que hace del paisaje único en la zona,Marquiri dista a 25 kilómetros de la ciudad, el trayecto ofrece un paisaje único, en la temporada la zona está verde y con abundante agua.

CHORROS DE MARQUIRI-(VIDEO)



LAGO SAN JACINTO



La represa de San Jacinto, que se encuentra a seis kilómetros de la ciudad de Tarija, un lugar donde se puede digustar de la gastronomia acuatica, En Tarija se ha diseñado una arquitectura poco común en el país. Al sur de la ciudad capital, a unos 10 minutos de viaje en vehículo desde el kilómetro cero (plaza Luis de Fuentes y Vargas), algún interesado en visitar la Andalucía Boliviana deleitará sus ojos con la deslumbrante riqueza turística con la que cuenta el lago San Jacinto, embalse que a la vez tiene la función de regar con sus aguas cerca a 3.000 hectáreas de cultivos de esa zona. Entre las especies nativas están el doradito, mojarrita, llausa y misquincho. Y entre los peces introducidos (migrantes) están el pejerrey, tilapia, anguila, morenita y la que es considerada la especie piscícola ‘estelar’ de este lago artificial, la famosa carpa, en sus dos variedades, la común y la espejo o israelí.


LAGO SAN JACINTO - (VIDEO)




MUSEO PALEONTOLOGICO




Presenta una invalorable exposición de fósiles y objetos arqueológicos hallados en la cuenca de Tarija, estos fueron factores preponderantes para que algunos tarijeños gestaran la idea de organizar un museo como alto exponente de la cultura de un pueblo y que no sea solamente un repositorio, sino una institución Cultural donde se encuentren representadas las conquistas científicas, nuestra historia prehistoria.
El Museo cuenta con más de 5000 de las cuales solo 700 piezas están en exhibición por falta de espacio, entre las cuales tenemos a mamíferos, fósiles vertebrados e invertebrados de la edad paleozoica. En la sección arqueológica podemos encontrar piezas líticas y de cerámica, con puntas de flechas, dardos, bruñidos, ruecas, jarros, ollas y otros, esta cerámica muestra un acabado perfecto.
En cuanto a a la variedad de restos de mamifero tenemos huesos de los mamiferos fosiles como ser Gliptodontes, Equidae, Megatherium, Macrauchenia, Smilodon, toxodon, Proboscideos y otros.

MUSEO PALEONTOLOGICO - (VIDEO)



COMIDAS TIPICAS DE TARIJA

SAICE CHAPACO
PICANTE MIXTO
GUISO CHAPACO
FOLKLORE Y CULTURA
 FIESTA GRANDE DE TARIJA 
SAN ROQUE
 DANZA DE LA CUECA 










 



Comentarios

Entradas populares de este blog

TURISMO COCHABAMBA

TURISMO ORURO